Inscripción en un recipiente de hojalata fabricado por Francisco Vallejo Canto / Cortesía de Esperanza Cabello Consultando el padrón de habitantes de Ubrique de 1935 (Archivo Histórico Municipal) y el libro Después del olvido, de Antonio Morales Benítez y Fernando Sígler Silvera, he reunido datos de los 14 gestores electos …
Categoría: Ubrique
Así era el casco urbano de Ubrique hace dos siglos
En el Archivo Municipal Histórico de Ubrique (AHMU), los documentos más antiguos de los que se pueden obtener datos censales son el padrón de población de 1818 y los legajos de quintas de 1795; en estos se recoge la talla de los mozos ubriqueños que tenían que incorporarse a la …
Malteses en Ubrique: los Carabot, los Misut y los Vecina
En el último tercio del siglo XVIII se produjo una importante emigración de malteses a España por diversas causas, entre otras la superpoblación de la isla. Muchos recalaron en el Levante. Algunos llegaron más lejos, hasta Ubrique. Los Carabot El primer ciudadano maltés que recaló en Ubrique fue Miguel Carabot, …
La epidemia de cólera de 1855 en Ubrique: relación de fallecidos y origen del voto a la Virgen de los Remedios
MANUEL ZALDÍVAR ROMERO / JOSE MARÍA GAVIRA VALLEJO El planeta ha padecido muchas pandemias de cólera, las más recientes de las cuales han sido bien estudiadas por los historiadores. En España, durante el siglo XIX, se declararon al menos las de 1833-34, 1853-56 (especialmente en 1855), 1865 y 1885. Se …
Manuel Herreros Arenas y Diego Reguera León, dos médicos con calle en Ubrique
ESPERANZA CABELLO,MANUEL ZALDIVAR,JOSE MARÍA GAVIRA Poco sé de los médicos Manuel Herreros Arenas y Diego Reguera León, pero escribo estas líneas por si alguien que las lea me quiere proporcionar más datos. Ambos tienen calle en Ubrique. Según Antonio Morales, Manuel Herreros Arenas era en 1907 inspector municipal de Sanidad; …
Algunos datos biográficos del presbítero ubriqueño Eduardo Paradas Agüera
En esta revista se han publicado algunas noticias sobre el ubriqueño Eduardo Paradas Agüera. Este presbítero fue el que se encargó de trasladar a Ubrique en 1938 la imagen de Nuestra Señora de la O, que en realidad era la escultura de laVirgen de la Antigua, obra realizada entre entre …
Antonio Carrasco Cides (Fray Sebastián de Ubrique) nació en 1886, el año en que se reestructuró la torre del San Antonio
Antonio Carrasco Cides fue un fraile capuchino ubriqueño autor del libro Historia de la villa de Ubrique, impreso en Sevilla en 1945. Contando entonces 59 años de edad. Cuando ingresó en la comunidad capuchina se hizo llamar Fray Sebastián de Ubrique. Nació en Ubrique el 7 de enero de …
Algunos datos biográficos del presbítero ubriqueño Francisco Guerrero
En un artículo de esta revista se habla del presbítero ubriqueño Francisco Guerrero Morales, señalándose que se desconoce la fecha de su nacimiento y cuándo el pueblo puso su nombre a una calle para homenajearlo. He estudiado los padrones deUbrique desde el año 1823 (no existen de años anteriores) que se …
El Ayuntamiento de Ubrique honró a dos ingenieros en los años 30 dando sus nombres a sendas calles
Ubrique tiene dos calles cuyos nombres son homenajes a sendos ingenieros, mencionándose su profesión en el rótulo. Se trata de las víasIngeniero Juan Romero Carrasco eIngeniero Francisco Ruiz Martínez. Ambas calles fueron nominadas en la década de los 30 del siglo pasado, sustituyendo a sus nombres anteriores, que eran, respectivamente, …
El asesinato del alcalde de Ubrique Cristóbal Toro Orellana el 11 de marzo de 1871- 3/3: Por qué lo mataron
MANUEL ZALDÍVAR ROMERO / JOSE MARÍA GAVIRA VALLEJO (<< Viene de la segunda parte) Posibles causas del asesinato El médico Suárez, en cuya puerta murió el alcalde Toro, parece que tenía excelentes relaciones con este. En 1865 Toro era juez municipal. Ambos participaron en la operación emprendida por el gobierno …