MANUEL ZALDÍVAR ROMERO / JOSE MARÍA GAVIRA VALLEJO (<< Viene de la primera parte) A Toro quizá lo mataron en la confluencia de la calle Botica y el callejón de los Janeiro Si dos vecinos de la calle Botica fueron testigos del asesinato, es natural pensar que fue en aquella …
Autor: ZALDÍVAR
El asesinato del alcalde de Ubrique Cristóbal Toro Orellana el 11 de marzo de 1871- 1/3: El suceso
MANUEL ZALDÍVAR ROMERO / JOSE MARÍA GAVIRA VALLEJO Queremos ofrecer algunos datos que hemos encontrado sobre el asesinato del que fue alcalde de Ubrique Cristóbal Toro, acontecido en la localidad el 11 de marzo de 1871. Su segundo apellido era Orellana. Lo dice claramente un documento que se guarda en …
“Desaparecidos” en Ubrique tras la entrada de los sublevados en 1936
Haciendo un estudio de la documentación sobre padrones que se encuentra en elArchivo Histórico Municipal de Ubrique encuentro un apartado novedoso con respecto a todos los censos que he estado consultando. Se trata del epígrafe deIndividuos Desaparecidos y es un documento oficial donde se reconoce que en los 2 primeros …
Fabricantes de petacas y curtidos en Ubrique entre 1924 y 1935
Gracias a los padrones que se conservan en el Archivo Histórico Municipal de Ubrique he podido hacer un censo de fabricantes de petacas y curtidos en la localidad 1924 y 1935. Es raro encontrar un padrón completo, ya que suele faltar algún distrito, sección o calle, pero al recoger el …
Cambios de denominación de calles y plazas con el advenimiento de la Segunda República en Ubrique
De los datos de los padrones de Ubrique de los años de la II República que se conservan en el Archivo Histórico Municipal se puede extraer este cuadro-resumen sobre los cambios de denominación de varias calles de la localidad: Nombre sustituido Nombre nuevo Plaza de Alfonso XIII Plaza de la …
Maestros que ejercieron su docencia en Ubrique coincidiendo con la II República Española
Los padrones que se conservan en el Archivo Histórico Municipal de Ubrique nos dan mucha información sobre el movimiento de maestras y maestros en la población durante la segunda República. En este periodo se realizaron padrones en los años 1930 y 1935, y rectificaciones en los intermedios. 1931 En la …
En 1935, una compañía de cómicos de la legua se hospedó durante unos días en la pensión de la calle Toledo de Ubrique
El estudio de los padrones de Ubrique que se conservan en el Archivo Municipal revela datos curiosos y sorprendentes de la vida cotidiana del pueblo. En el de 1935 encontramos en la pensión de la calle Toledo, 37, a miembros de lo que probablemente era una compañía de la legua. Entre …
Orígenes ubriqueños y cortesanos de Miguel Ángel Sevilla
Hemos conocido a través de la revistaMediodía algunas muestras de la obra poética de Miguel Ángel Sevilla, poeta y actor argentino residente en París y que desciende de ubriqueños. Y hemos querido conocer sus orígenes familiares indagando en los padrones de Ubrique de primeros del siglo pasado que se conservan …
Más sobre el republicano ubriqueño Gregorio Crespo León
En un artículo reciente de esta revista se publican unos documentos sobreGregorio Crespo León, fundador de las Juventud Republicana Socialista deUbrique en 1931. En los padrones ubriqueños que se conservan en el Archivo Histórico Municipalhe encontrado la siguiente información sobre él y su familia:
Frailes y alumnos del Colegio Seráfico de Ubrique en 1935
En el padrón ubriqueño de 1935 que se conserva en el Archivo Municipal de Ubrique figuran lo habitantes delColegio Seráfico de Ubrique, sito en el Convento de Capuchinos, en la calle que entonces se llamaba de Pablo Iglesias (actualmente San Francisco). En la fecha en que se redactó el padrón …